martes, 28 de mayo de 2013

Una empresa española inventa el material médico del futuro Una empresa española inventa el material médico del futuro,Empresas y Finanzas. Expansión.com

El centro tecnológico Tecnalia ha patentado un material de gran potencial, especialmente en el campo de la salud. Se llama Varstiff y se trata de una combinación de tejidos que, al aplicarles vacío, se vuelven rígidos y, al quirárselo, vuelven a su forma natural. Sus aplicaciones: todas las imaginables. Play Escayolas en ambulancias, prótesis para deportistas, techos para automóviles descapotables, mobiliario de diseño, decoración de salas de conferencias, juguetes… 
Las posibilidades de Varstiff son inmensas. "Es muy fácil de manejar, ocupa poco espacio, se adapta a cualquier forma y puede alcanzar una dureza equivalente a la de un plástico convencional", confirman desde Tecnalia, el mayor centro en España de investigación aplicada. Se trata de una combinación de tejidos con forma de red, superpuestos y recubiertos por un envoltorio de plástico que cuenta con una válvula, a través de la que se aplica el vacío. El material regresa al estado flexible cuando se elimina el vacío y el proceso puede repetirse cuantas veces se desee. "En una primera fase, nos dirigiremos al campo de la salud", apuntan desde Tecnalia, que vende ya tecnologías a 1.000 clínicas en el mundo. Precisamente, el primer producto será un inmovilizador de emergencia para víctimas de accidentes. "Se nos ocurren cientos de posibles usos. Para ambulancias y bomberos, como elementos de inmovilización y collarines; en el mundo del deporte, para tratar lesiones a tiempo; en la automoción, como material con el que fabricar capotas de descapotables; incluso puede ser válido para crear tiendas de campaña más robustas", señalan. 
Este desarrollo, realizado por Tecnalia con la financiación del fondo FIK (formado por grupos empresariales, financieras, capital riesgo, family office, etc) y la colaboración de Janus Developments, fue galardonado en febrero con el premio Mind The Gap de la Fundación Botín. Para apoyar su lanzamiento al mercado se creará una nueva empresa de base tecnológica que, inicialmente, operará en el sector de la salud, pero con la previsión de extender su actividad a la automoción y el ocio... para empezar. 
Una empresa española inventa el material médico del futuro,Empresas y Finanzas. Expansión.com

PATROCINADORES:
UNICCA


ingeycon ingenieria y construcciones
IINGEYPRO INGENIERÍA Y PROYECTOS. OFICINA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN

www.ingeypro.com

info@ingeypro.com 


Ingeypro es Oficina técnica de empresas constructoras

Ingeypro es documentación técnica para contratación de obras

Ingeypro es Redacción de Estudios de Gestión de Residuos, 

Ingeypro es Redacción de Planes de Gestión de Residuos, 

Ingeypro es Redacción de Estudios de Seguridad y Salud, 

Ingeypro es Redacción de Planes de Seguridad y Salud, 

Ingeypro es Redacción de proyectos, 

Ingeypro es Asistencia técnica, 

Ingeypro es Gestión de obras: Seguimiento de plazos, preparación de comparativos, asesoramiento técnico a la contrataciónIngeypro es Preparación de licitaciones: Documentación técnica, contacto con la administración, estudios técnicos y económicos, elaboración de estrategias para reducción del coste directo e indirecto. ingeypro en Cáceres, Badajoz, Madrid, Sevilla

ingeypro son arquitectos en Cáceres y Badajoz
ingeypro son arquitectos técnicos en Cáceres y Badajoz
ingeypro redacta proyectos de arquitectura y de ingeniería
ingeypro es ahorro energético

miércoles, 17 de abril de 2013

Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)


El Acrilonitrilo Butadieno Estireno o ABS es un plástico muy resistente al impacto (golpes) muy utilizado en automoción y otros usos tanto industriales como domésticos. Es un termoplástico amorfo.
Se le llama plástico de ingeniería, debido a que es un plástico cuya elaboración y procesamiento es más complejo que los plásticos comunes, como son las polioleofinas (polietilenopolipropileno).

Los bloques de acrilonitrilo proporcionan rigidez, resistencia a ataques químicos y estabilidad a alta temperatura así como dureza, propiedades muy apreciadas en ciertas aplicaciones como son equipos pesados o aparatos electrónicos.
Los bloques de butadieno, que es unelastómero, proporcionan tenacidad a cualquier temperatura. Esto es especialmente interesante para ambientes fríos, en los cuales otros plásticos se vuelven quebradizos. El bloque de estireno aporta resistencia mecánica y rigidez.
Esta mezcla de propiedades, llamada, por los ingenieros químicossinergia, indica que el producto final contiene mejores propiedades que la suma de ellos. El ABS es un ejemplo claro del diseño de materiales en ingeniería química, que busca lograr compuestos de materiales ya existentes en oposición a desarrollar materiales completamente nuevos.

Aplicaciones y usos

Se utiliza comúnmente en aplicaciones:
  • Automotrices: Partes cromadas, partes internas en las vestiduras e interiores y partes externas pintadas en color carrocería. Para partes no pintadas se usa el ASA.
  • Jugueteras: Bloques de LEGO y Airsoft, piezas plásticas de casi todas las figuras de acción deBANDAI.
  • Electrónicas: Como carcasas de televisores, radios, ordenadores, ratones, impresoras.
  • Oficina: Engrapadoras, carpetas pesadas.

El rasgo más importante del ABS es su gran tenacidad, incluso a baja temperatura (sigue siendo tenaz a -40 °C). Además es duro y rígido; resistencia química aceptable; baja absorción de agua, por lo tanto buena estabilidad dimensional; alta resistencia a la abrasión; se recubre con una capa metálica con facilidad.
El ABS se puede, en una de sus variantes, cromar por electrólisis dándole distintos baños de metal a los cuales es receptivo.


PATROCINADORES:
UNICCA


ingeycon ingenieria y construcciones
IINGEYPRO INGENIERÍA Y PROYECTOS. OFICINA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN

www.ingeypro.com

info@ingeypro.com 


Ingeypro es Oficina técnica de empresas constructoras

Ingeypro es documentación técnica para contratación de obras

Ingeypro es Redacción de Estudios de Gestión de Residuos, 

Ingeypro es Redacción de Planes de Gestión de Residuos, 

Ingeypro es Redacción de Estudios de Seguridad y Salud, 

Ingeypro es Redacción de Planes de Seguridad y Salud, 

Ingeypro es Redacción de proyectos, 

Ingeypro es Asistencia técnica, 

Ingeypro es Gestión de obras: Seguimiento de plazos, preparación de comparativos, asesoramiento técnico a la contrataciónIngeypro es Preparación de licitaciones: Documentación técnica, contacto con la administración, estudios técnicos y económicos, elaboración de estrategias para reducción del coste directo e indirecto. ingeypro en Cáceres, Badajoz, Madrid, Sevilla

ingeypro son arquitectos en Cáceres y Badajoz
ingeypro son arquitectos técnicos en Cáceres y Badajoz
ingeypro redacta proyectos de arquitectura y de ingeniería
ingeypro es ahorro energético

miércoles, 10 de abril de 2013

El material que imita a lágrimas y se vuelve transparente


Imagina una tienda de campaña que bloquea la luz en un día seco y soleado, pero que se vuelve transparente y repelente al agua en un día oscuro y lluvioso. O unas lentes de contacto de alta precisión, autoajustables y que también se limpian a sí mismas sin necesidad de quitárselas. O tuberías que pueden optimizar la velocidad de flujo en función del volumen de fluido que viene a través de ellos y de las condiciones ambientales externas.
Un equipo de investigadores del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard y la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) de Havard creen que están muy cerca de hacer realidad estas ambiciosas ideas con el diseño de un nuevo tipo de material adaptable que puede volverse transparente y ajustar sus características de humectabilidad según convenga, según publican en la revista Nature Materials.
«Lo bueno de este sistema es que es adaptable y multifuncional», dice la autora principal del estudio, Joanna Aizenberg. El nuevo material está inspirado en las lágrimas. Las lágrimas individuales se unen para formar una película líquida dinámica que mantiene la claridad y humedad de los ojos, protegiéndolos contra el polvo y las bacterias, y ayudando a transportar los residuos lejos, todo en un parpadeo.
El material bioinspirado también una película líquida continua que cubre y se infunde en un sustrato poroso elástico, que es lo que hace que sea tan versátil. Cualquier deformación del sustrato, como estirarse o hincharse, cambia el tamaño de los poros, lo que hace que la superficie del líquido cambie su forma.




La noticia completa en construarea
http://www.construarea.com/productos/detalle_producto/-/asset_publisher/9Dxm/content/pavimento-de-madera-que-optimiza-las-prestaciones-de-los-sistemas-radiantes-de-calefaccion






PATROCINADORES:
IINGEYPRO INGENIERÍA Y PROYECTOS. OFICINA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN

www.ingeypro.com

info@ingeypro.com 


Ingeypro es Oficina técnica de empresas constructoras

Ingeypro es documentación técnica para contratación de obras

Ingeypro es Redacción de Estudios de Gestión de Residuos, 

Ingeypro es Redacción de Planes de Gestión de Residuos, 

Ingeypro es Redacción de Estudios de Seguridad y Salud, 

Ingeypro es Redacción de Planes de Seguridad y Salud, 

Ingeypro es Redacción de proyectos, 

Ingeypro es Asistencia técnica, 

Ingeypro es Gestión de obras: Seguimiento de plazos, preparación de comparativos, asesoramiento técnico a la contrataciónIngeypro es Preparación de licitaciones: Documentación técnica, contacto con la administración, estudios técnicos y económicos, elaboración de estrategias para reducción del coste directo e indirecto. ingeypro en Cáceres, Badajoz, Madrid, Sevilla

ingeypro son arquitectos en Cáceres y Badajoz
ingeypro son arquitectos técnicos en Cáceres y Badajoz
ingeypro redacta proyectos de arquitectura y de ingeniería
ingeypro es ahorro energético

domingo, 3 de febrero de 2013

Pavimento de madera que optimiza las prestaciones de los sistemas radiantes de calefacción


El pavimento está compuesto de: una capa noble de roble macizo de 5 mm, el roble tiene una densidad de 740 Kg/m3; una lámina de aluminio de 0,01 mm; tablero contrachapado de abedul de 15 mm. Inserciones de aluminio de 3 x 15 mm, las piezas están colocadas uniformemente cada 16 mm, en las dos direcciones. La resistencia térmica del pavimento de 20 mm de espesor de madera con conductores internos es de: Resistencia térmica tarima sin junta R= 0,046 m2K/w; Resistencia térmica tarima con junta R = 0,048 m2K/w. 

Una vez que se toma la decisión de instalar calefacción por suelo radiante, surge la duda de si poner unpavimento cerámico, moqueta o madera. El dilema surge cuando el pavimento, además de ser un elemento decorativo de primer orden, se convierte en una pieza fundamental de la confortabilidad por su uso como dispositivo conductor-radiador o aislador de calor. Aquí es cuando se suele cuestionar la conductividad térmica del material usado como pavimento sobre suelo radiante. La resistencia térmica de los distintos pavimentos que normalmente son los más usados como terminación en instalaciones de suelos radiantes son: suelos cerámicos con una resistencia de 0,02 m2K/W; moqueta con 0,10 m2K/W y madera con 0,13 m2K/W. A la vista de estos resultados, y desde el punto de vista de la aplicación lógica del código técnico, el suelo cerámico sería la opción más idónea en los acabados sobre calefacción sobre suelo radiante. 

Conscientes de estos datos, se ha desarrollado “Lignum High Efficiency” como solucion innovadora, tanto técnica como de acabado final que permite salvar y mejorar significativamente esos 0,13 m².ºK/W de resistencia térmica que presenta la madera frente al suelo cerámico, o los 0,10 m²K/W de resistencia frente al suelo enmoquetado, posibilitando así que la madera con todas sus cualidades estéticas y de confort, se incorpore con normalidad al mundo de los pavimentos sobre suelo radiante. En la actualidad el 60% de las instalaciones de calefacción que se realizan en la Europa Occidental se hacen con el sistema de suelo radiante con agua caliente a baja temperatura, y el sistema crece en aceptación.

Lignum Elite
Príncipe de Vergara, 80 
28006 Madrid
Tel 914 356 999
Fax 914 358 396



La noticia completa en construarea
http://www.construarea.com/productos/detalle_producto/-/asset_publisher/9Dxm/content/pavimento-de-madera-que-optimiza-las-prestaciones-de-los-sistemas-radiantes-de-calefaccion






PATROCINADORES:
IINGEYPRO INGENIERÍA Y PROYECTOS. OFICINA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN

www.ingeypro.com

info@ingeypro.com 


Ingeypro es Oficina técnica de empresas constructoras

Ingeypro es documentación técnica para contratación de obras

Ingeypro es Redacción de Estudios de Gestión de Residuos, 

Ingeypro es Redacción de Planes de Gestión de Residuos, 

Ingeypro es Redacción de Estudios de Seguridad y Salud, 

Ingeypro es Redacción de Planes de Seguridad y Salud, 

Ingeypro es Redacción de proyectos, 

Ingeypro es Asistencia técnica, 

Ingeypro es Gestión de obras: Seguimiento de plazos, preparación de comparativos, asesoramiento técnico a la contrataciónIngeypro es Preparación de licitaciones: Documentación técnica, contacto con la administración, estudios técnicos y económicos, elaboración de estrategias para reducción del coste directo e indirecto. ingeypro en Cáceres, Badajoz, Madrid, Sevilla

ingeypro son arquitectos en Cáceres y Badajoz
ingeypro son arquitectos técnicos en Cáceres y Badajoz
ingeypro redacta proyectos de arquitectura y de ingeniería
ingeypro es ahorro energético

lunes, 7 de enero de 2013

Mortero de rejuntado para baldosas cerámicas

Su campo de aplicación es: para interiores, aplicable en vertical y en horizontal; sellado de juntas entre baldosas cerámicas en anchos de 1 a 6 mm; para juntas en todo tipo de obras; aplicable en zonas húmedas sin inmersión; en aquellas situaciones donde se busque reducir la formación de polvo durante los trabajos de aplicación. Este material monocomponente de Basf Construction Chemicals, de excelente trabajabilidad y fácil limpieza, que endurece sin fisuración ni retracción, posee un efecto Peciclean, con una superficie hidrofílica que ofrece una buena facilidad de limpieza y es repelente a grasas, aceites y suciedad. A su vez es fotocatalítico y efectivo contra el crecimiento de varios mohos en zonas húmedas. Una vez endurecido puede resistir temperaturas de hasta 500 ºC. Se presenta en una amplia gama de colores con un acabado superficial muy fino y homogéneo.







PATROCINADORES:

www.ingeypro.com

info@ingeypro.com 

Ingeypro es Redacción de Estudios y Planes de Residuos, Ingeypro es Redacción de Estudios y Planes de Seguridad y Salud, Ingeypro es Redacción de proyectos, Ingeypro es Asistencia técnica, Ingeypro es Gestión de obras: Seguimiento de plazos, preparación de comparativos, asesoramiento técnico a la contrataciónIngeypro es Preparación de licitaciones: Documentación técnica, contacto con la administración, estudios técnicos y económicos, elaboración de estrategias para reducción del coste directo e indirecto. ingeypro en Cáceres, Badajoz, Madrid, Sevilla

ingeypro son arquitectos en Cáceres y Badajoz
ingeypro son arquitectos técnicos en Cáceres y Badajoz
ingeypro redacta proyectos de arquitectura y de ingeniería
ingeypro es ahorro energético

Sistema de tubería flexible para calefacción, fontanería y climatización


für die durchdringungsfreie Montage auf Bitumendächern und Kunststoff-Foliendächern wurde der ABS-Lock OnTop® entwickelt. Der Lock OnTop ist eine Sicherungslösung der neuesten Generation und bietet bis zu drei Personen gleichzeitig zuverlässigen Schutz. Der Anschlagpunkt ist geprüft nach EN 795 Typ A als Einzelanschlagpunkt und kann auch als Zwischenhalter für Seilsicherungssysteme nach EN 795 Typ C verwendet werden. Der Anschlagpunkt ist für eine Krafteinleitung von bis zu 12kN ausgelegt.
DER UNTERGRUND
Ähnlich zu allen Montageuntergründen wie Beton, Stahl, Holz etc. wird die Beschaffenheit der Bitumen- oder Folienmembran im Vorfeld in Augenschein genommen. Hierbei wird vor allem auf sichtbare Spuren wie z. B. starke Alterserscheinungen, Risse, Abplatz-ungen, oder auch Beschädigungen geachtet. Ist eine ordnungsgemäße Beschaffenheit der obersten Dachhaut gegeben, steht einer fachmännischen Montage des ABS-Lock OnTop® nichts im Wege. Um eine ausreichend große Lastverteilungim Sturzfall auf der Dachhaut zu gewährleisten, muss die Fläche mindestens 15m² betragen.
TESTS
Da die Dachhaut den unterschiedlichsten Witterungsbedingungen ausgesetzt ist, wurde der ABS-Lock OnTop® ausgiebigen Testreihen am Untergrund ausgesetzt. 
Um Belastungswerte von Folie und Bitumen im Winter und im Hochsommer zu gewährleisten, wurden die kompletten Versuchsaufbauten für die Zugtests auf die extremen Temperaturen von -30° abgekühlt und +70° Grad erhitzt. Hiererfüllt der OnTop im Verbund mit dem Untergrund alle Prüfkriterien der aktuellen EN 795 und prEN 795 ohne Beanstandungen. Um die Sicherheit noch weiter zu verstärken, wurden alle Tests mit den Sturzkräften von 3 Personen gleichzeitig durchgeführt - und das nach dem neusten Prüfverfahren. Hierzu werden drei Prüfmassen mit je 100 kg nacheinander in den Versuchsaufbau gestürzt, wobei jede Prüfmasse nach dem Sturz im System hängen gelassen wird.




http://www.absturzsicherung.de/anschlagpunkte/anschlagpunkte_ohne_dachdurchdringung_abs_lock_ontop.html#%21%2FProduktbeschreibung










PATROCINADORES:

www.ingeypro.com

info@ingeypro.com 

Ingeypro es Redacción de Estudios y Planes de Residuos, Ingeypro es Redacción de Estudios y Planes de Seguridad y Salud, Ingeypro es Redacción de proyectos, Ingeypro es Asistencia técnica, Ingeypro es Gestión de obras: Seguimiento de plazos, preparación de comparativos, asesoramiento técnico a la contrataciónIngeypro es Preparación de licitaciones: Documentación técnica, contacto con la administración, estudios técnicos y económicos, elaboración de estrategias para reducción del coste directo e indirecto. ingeypro en Cáceres, Badajoz, Madrid, Sevilla

ingeypro son arquitectos en Cáceres y Badajoz
ingeypro son arquitectos técnicos en Cáceres y Badajoz
ingeypro redacta proyectos de arquitectura y de ingeniería
ingeypro es ahorro energético

Isover incorpora el material de aislamiento en el Intercambiador de Avenida de América

En este trabajo se están utilizando más de 9.000 m² delPanel NV-70, un panel semirrígido de aislamiento de lana de roca Isover con un recubrimiento de velo negro por una de sus caras, que proporcionará una atenuación del nivel sonoro, lo que permitirá una mejora sustancial en el confort acústico del recinto. 

Los altos niveles de ruido generados en garajes, cocheras, y vías subterráneas sometidas a un intenso tráfico de vehículos como el intercambiador requieren adecuados sistemas de aislamiento y acondicionamiento acústicoque permitan reducir los niveles de ruido, tanto en el interior de la instalación, protegiendo la audición de los trabajadores y viajeros, como en el exterior de la misma, reduciendo el sonido ambiente en el entorno local.

Las soluciones de lana de roca (Paneles NV) y lana mineral (Paneles Neto) aportan elevados niveles de absorción acústica. Su excepcional comportamiento es el resultado directo de sus propiedades elásticas que otorgan a las soluciones de lana mineral Isover los mayores valores de absorción acústica del mercado con unas propiedades muy superiores a otros aislamientos.

Según Nicolás Bermejo, responsable de Prescripción de Isover, “el intercambiador de Avenida de América cuenta ya con los últimos avances en materia de aislamiento térmico y acústico puesto que anteriormente fue instalado el producto IBR Aluminio (actualmente Ibercover), producto utilizado para el aislamiento térmico de los conductos de climatización, minimizando de esta forma las pérdidas energéticas a través de la red de conductos”.

El Ibercover es una manta de lana de vidrio, con un revestimiento de kraft + aluminio que actúa como soporte y barrera de vapor. 









PATROCINADORES:

www.ingeypro.com

info@ingeypro.com 

Ingeypro es Redacción de Estudios y Planes de Residuos, Ingeypro es Redacción de Estudios y Planes de Seguridad y Salud, Ingeypro es Redacción de proyectos, Ingeypro es Asistencia técnica, Ingeypro es Gestión de obras: Seguimiento de plazos, preparación de comparativos, asesoramiento técnico a la contrataciónIngeypro es Preparación de licitaciones: Documentación técnica, contacto con la administración, estudios técnicos y económicos, elaboración de estrategias para reducción del coste directo e indirecto. ingeypro en Cáceres, Badajoz, Madrid, Sevilla

ingeypro son arquitectos en Cáceres y Badajoz
ingeypro son arquitectos técnicos en Cáceres y Badajoz
ingeypro redacta proyectos de arquitectura y de ingeniería
ingeypro es ahorro energético